Bruno Berle: sutileza y afecto desde la costa de Maceió

Con canciones que son susurros íntimos al oído, Bruno Berle nos invita a habitar lo cotidiano desde la sensibilidad.

Maceió, capital del estado de Alagoas, en la costa este de Brasil, es conocida por sus playas de arena blanca, sus casitas coloniales en tonos pastel, y ahora también por dar origen a una de las voces más delicadas y prometedoras de la nueva música brasileña: Bruno Berle.

Poeta, compositor y multiinstrumentista, Bruno trabaja desde lo íntimo, lo leve y lo emocional. Su primer álbum, No Reino dos Afetos, es una declaración de intenciones: canciones sencillas, honestas, que no necesitan levantar la voz para conmover. Entre ritmos cálidos, bases caseras y una producción minimalista, Berle se mueve entre la canción popular brasileña y una estética lo-fi que lo acerca al pop independiente internacional, pero siempre desde una raíz profundamente local y afectiva.

En sus letras hay amor, pero también pausas. Hay palabras que parecen decir más cuando callan. En su universo sonoro conviven las viñetas ambientales, los paisajes del nordeste brasileño y los silencios que abrigan. Berle no apela al exceso ni al espectáculo, sino a la escucha atenta, esa que se construye con tiempo y cuidado.

Desde su lanzamiento, No Reino dos Afetos ha viajado por radios independientes, playlists sensibles y escenarios donde la cercanía es más importante que la escala. Su música, como su presencia, es suave pero firme. Aquí no hay prisa: hay espacio para sentir.

En L’Occulta celebramos a quienes, como Bruno, entienden la música como una forma de habitar el mundo. Ojalá pronto lo tengamos también por nuestra casita.

Producido por @amanda_bortolo y @brasilaue, con apoyo de @buriti.bcn

Anterior
Anterior

El arte también vota: concierto junto a Amnistía Internacional

Siguiente
Siguiente

Leo Middea: una visita que siempre vibra